mayo 20, 2010

Resistencia al cambio y manejo de valores.


En esta práctica nos daremos cuenta como nuestro esquema de valores está influido pero a la vez influye en la forma en como nos comunicamos con nosotros mismos y con nuestro entorno social. También con este ejercicio podremos reconocer las afirmaciones comunicativas e informativas como dos acontecimientos que se dan de nuestras relaciones grupales y que se complementan entre sí. 

1.- Representa, en este espacio tus sentimientos "positivos" y "negativos" más relevantes -puedes añadir lo que sea necesario- y dale forma, color y tamaño, atendiendo, para hacerlo, a la concepción que tengas de ellos. Por ejemplo: adecuados y buenos, o inadecuados, malos, molestos e incómodos, así como a la libertad que experimentas para sentirlos y expresarlos. Sé honesto y creativo al realizar este trabajo. 
Este pequeño diagrama muestra mucho lo que pienso acerca de el valor de los sentimientos en cada persona, porque la forma en como los canalice es un factor para saber como se comunica intrapersonalmente y con su entorno en general. Quise representar en este dibujo el hecho de que soy ambigua, como todo ser humano tengo sentimientos negativos, que a veces invaden mi ser pero que se que me llevan a un camino hacia abajo, autodestructivo, violento y demás. En cambio los sentimientos positivos me contruyen y que me hacen crecer como persona. Creo que es un reto de vida saber identificarlos, desarrollarlos o eliminarlos respectivamente y que debemos comprender que comos seres humanos estamos llenos de matices.

2.- ¿Existe un patrón predominante en tus interacciones comunicativas? ¿Cuáles son los sentimientos que guardas como no usables? ¿Cómo y para qué lo haces?
La hipocresía no la uso porque no me sale natural, me siento incomoda y absorbe los aspectos positivos de mi comunicacion con la otra persona, tampoco suelo entablar conversaciones basadas en la adulacion aunque a veces si soy competitiva sobre todo en conversaciones de corte académico.
3.- En mi comunicación con los demás ¿cómo me comporto?
Accesible, a veces no es un buen día y muestro demasido lo que estoy pensando en ese momento lo que puede interpretarse como indiferencia o imprudencia de mi parte hacia a otra persona, pero en general trato de evitar esos tipos de interaccion.
4.- ¿Cómo tiendo a conciliar las cosas con los demás?
Exponiendoles que percibo una rencilla en nuestra interaccion comunicativa y que me gustaría definir porque se esta dando. Escucho su punto de vista lo mas genuina y neutralmente posible y despues expongo el mio para llegar a una solucion benefica para ambas partes.
5.- ¿Cómo tiendo a agredir a los otros?
Con palabras, con frases rebuscadas, y aunque en ocasiones no me doy cuenta si me gustaria identificar como lo hago para controlar esa forma de comunicación negativa.
6.- ¿Cómo tiendo a inducir a los demás en mi forma de pensar?
Generalmente no aplico presión directa sino que expongo mis ideas como si la cuestion fuera neutral y poco a poco los voy induciendo al decirles las ventajas de mi proyecto e incluso las desventajas pero siempre con una alternativa de solucion, me ha funcionado.
7.- ¿Cómo tiendo a distraer a los otros con mis conversaciones?
Realmente no se como pero si estoy muy emocionada por aportar algo yu objetar algun puntio de la conversacion, interrumpo, y despues se va desviando la conversacion. Algunos se han molestado por mis interrupciones pero a veces aportan frescura a pláticas monotonas.
8.- ¿Cómo tiendo a fingir indiferencia a los otros?
Dejando de hablarles, dejando de interactuar con ellos a traves de señales de comunicación no verbal.
9.- ¿Cómo tiendo a depender de la opinión de los demás?
Antes mucho, pero desde hace como 6 años, mínimo. Si tomo en cuenta esas opiniones, las analizo y tomo lo benefico de ellas o que puedan ser constructivas para mi personalidad.
10.- ¿Qué dice de ti mismo la representación de tus sentimientos? ¿Los reconoces?
Con este ejercicio me he dado cuenta que realmente me falta entender muchos sentimientos que o bien no controlo, o no conozco, así que etoy dispuesta a redescubrir este aspecto de la comunicación intrapersonal.
11.- ¿Qué ganancias piensas que tienes al enfocarlos y tratarlos como lo haces?
Pues la ganancia mas importante del ser: conocerse a uno mismo, como decía Sócrates.
12.- Si en ellos existe un desequilibrio, ya sea para percibirlos o para expresarlos, ¿te gustaría darles a todos la misma importancia? ¿Para qué?
De acuerdo con lo que percibo de mis formas de comunicacion sí, pero al mismo tiempo no, porque considero que los sentimientos y formas de actuar que mas usamos son los que en realidad necesitamos y nada más.




0 dejaron su mensaje después del tono:

Publicar un comentario

 
Copyright →»NoŧiIŦc«← 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .