Los participantes harán una lectura previa donde deben identificar, dentro del cuento, ¿cuándo se presenta la información que va a provocar incertidumbre en su población?
En equipos de trabajo, en un máximo de seis integrantes, los participantes seleccionarán los principales pasajes del cuento “Algo muy grave va a suceder en este pueblo” de García Márquez, para encontrar sus posibles indicios que hay entre los distintos momentos que se presenta el manejo de los mensajes.
Que reconozcan cuándo se presenta el rumor y cuando el caos, y dónde está el origen del rumor y cuando debió haberse controlado la información o si se dio de manera natural dentro del cuento.
A través del cuento y su análisis, podemos explicarnos cuándo se presenta el rumor y cuándo el efecto de las relaciones que se dan entre los distintos personajes y demás sujetos y el ambiente en que se da. Habremos de recurrir a las explicaciones del rumor, al considerar que un presentimiento se transforma en una situación compleja que aparece como impredecible y falsamente posible, cuando en la realidad se presenta regularmente.
Expresión de preocupación. El presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo.
UN INDICIO, ES EL PRINCIPIO DEL RUMOR Y PUEDE ESTAR MOTIVADO POR COSAS DIFERENTES QUE SE COMUNICAN ASÍ PERO QUE NO ES REAL, ES DECIR, LA SEÑORA PODÍA ESTAR PREOCUPADA POR OTRA COSA.
Pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo. ESO ES UNA JUSTIFICACIÓN DEL CHICO PARA DISTRAER A SUS AMIGOS DEL HECHO DE QUE HABÍA PERDIDO. ASÍ COMIENZA EL RUMOR, COMO UN SIMPLE COMENTARIO QUE VA CRECIENDO.
-Hombre, porque no pudo hacer una carambola sencillísima estorbado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo. EL AMIGO QUE DICE LO ANTERIOR, AUN NO SABE QUE SE HA CREADO UN RUMOR, LO ENUNCIA COMO UN SIMPLE COMENTARIO, ES LA ULTIMA VEZ QUE SE DIRÁ QUIEN FUE LA CAUSANTE ORIGINAL (LA MAMA DEL 1° MUCHACHO)
“Mejor véndame dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado.” LA SEÑORA HACE EL COMENTARIO CON UN TOQUE DE CHISME AL CARNICERO, QUIERE DEMOSTRAR, DICIÉNDOLO EN VOZ ALTA, QUE SI PASA ALGO ELLA FUE PRECAVIDA CUANDO SE NECESITÓ. ADEMÁS PLURALIZA LA SITUACIÓN, COMO SI MUCHOS HUBIERAN ASEGURADO QUE ALGO PASARÍA.
-Lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas. ESA FUE UNA ESTRATEGIA DEL CARNICERO PARA QUE LE COMPRARAN MAS PRODUCTO, POR ESO AL COMUNICAR EL RUMOR, LO HIZO CON UN VESTIGIO DE SEGURIDAD EN EL HECHO QUE EN REALIDAD NO TENIA.
Se va esparciendo el rumor. ESTE ES EL PUNTO EN EL QUE UN RUMOR SE SALE DE CONTROL PORQUE YA NO TIENE RELACIÓN DIRECTA CON QUIEN LO INICIÓ Y YA NO SE PUEDE VERIFICAR NADA, ADEMÁS CADA PERSONA DA SU VERSIÓN DEL RUMOR COMO SI FUERA UN HECHO LO QUE HACE QUE EXPANDA MÁS, COMO EN EL TELÉFONO DESCOMPUESTO.
-¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo?
-¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor! EL RUMOR ES TAN FUERTE Y SIMBÓLICO QUE PROVOCA REACCIONES EXTRAÑAS A FENÓMENOS COTIDIANOS, ASÍ, LA GENTE DE ESTE PUEBLO NO PUDO EVITAR SENTIR MAS CALOR DEL HABITUAL TRATANDO DE ENCONTRAR SENTIDO A ESA PREOCUPACIÓN QUE LOS EMBARGABA.
Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde está el pobre pueblo viéndolo. Hasta el momento en que dicen:
-Si éste se atreve, pues nosotros también nos vamos.
Se llevan las cosas, los animales, todo. ESA REACCIÓN PARECE MUY ACELERADA E INESPERADA EN ESTE CUENTO, SIN EMBARGO, SI REFLEXIONAMOS NUESTRAS ACTITUDES CUANDO NOS DEJAMOS ENVOLVER POR UN RUMOR HACEMOS MUCHAS COSAS SIN PENSAR, POR EJEMPLO, CORTAR CON NUESTRA PAREJA POR UN RUMOR DE QUE LO VIERON CON OTRA SIN NI SIQUIERA DARLE CHANCE DE HABLAR...
-Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa -y entonces la incendia y otros incendian también sus casas.
ESTE ULTIMO PÁRRAFO YA OBEDECE UN POCO A LA MISMA LICENCIA LITERARIA DEL AUTOR, ES UNA REACCIÓN EXAGERADA MAS NO IMPOSIBLE, LA GENTE PUEDE DEJARSE LLEVAR POR UN SÍMBOLO COMO ES EL RUMOR SI SE LE REPITE LO SUFICIENTE, ESTO ES PORQUE EL HOMBRE ES UN SER SIMBÓLICO POR NATURALEZA.
-Yo dije que algo muy grave iba a pasar, y me dijeron que estaba loca.
ESA ES LA REACCIÓN NATURAL DEL CHISMOSO, A VECES NO SABEMOS NI PORQUE EMPEZAMOS UN RUMOR, SIMPLEMENTE LO SOLTAMOS Y CUANDO ESTE TRAE CONSECUENCIAS NOS PONEMOS EN POSICIÓN DE ESPECTADORES E INCLUSO JUECES DE LO QUE ESTA PASANDO PORQUE NOSOTROS NO NOS DETUVIMOS A TIEMPO A PENSAR LA FORMA EN COMO NOS ESTÁBAMOS COMUNICANDO.
0 dejaron su mensaje después del tono:
Publicar un comentario