En equipos de seis integrantes discutirán sobre un conjunto de afirmaciones que Carlos Monsiváis hizo sobre los movimientos sociales.
Después, en plenaria, discutirán y evaluarán las conclusiones de cada equipo.
Por mi madre bohemios1
Aforismos políticamente correctos en los medios electrónicos:
-Todos los participantes en un movimiento, el que sea, son seres ínfimos y manipulados. La tontería (lo que a nosotros nos parece tontería) nunca es autónoma.
Esa es una ideología muy común entre los medios de comunicacion masiva que se codean con las personas que el movimiento desprecia pero que tienen una buena posición económica. No es correcto generalizar todo tipo de movimientos sociales a través del espejo de uno que haya salido mal.
-Un ser manipulado es aquel con opiniones que no me gustan.
Eso es cierto porque sus opiniones no son legitimas, carece de fundamento y solo se dedica repetir lo que otros le dicen sin detenerse a analizarlo.
-Le voy a poner un ejemplo personal: Cuando yo sostenía hace años ideas muy parecidas a las de los manipulados de hoy, lo hacía con sentido irónico. No tengo la culpa de que nadie se diese cuenta.
Cuando somos jóvenes debemos de defender nuestras ideas pero si no funcionan, al envejecer la gente tiende a justificarse.
-Quien se dice no manipulado, debe probarlo apoyando sin reservas mis opiniones.
No porque entonces estaría siendo manipulado por mi, así que el individuo tiene que esforzarse por emitir sus propias opiniones y no dejarse llevar por las opiniones de los demás.
-Para que no te manipulen, duda siempre de tus puntos de vista y nunca los manifiestes.
Realmente Monsivais se expresa con ironía, puesto que lo peor para comunicarse es quedarse callado y reprimido, hay que expresar nuestro puntos de vista independientemente de lo que pueda pensar la gente.
-La realidad es una manipulación virtual.
La realidad es realidad y a veces dentro de ella se da lo fantástico o lo imaginario, pero siempre fundamentada en lo real, así que no es cierto que sea virtual.
-Sinónimo de automanipulación: libre albedrío.
El libre albedrío es una forma de ser libre y no dejarnos manipular, es una forma de comunicarse intrapersonalmente y conocernos a nosotros mismos.
-Si crees en lo que dices, te manipularon.
No si se reflexiona, la reflexión es la que ocasiona que una información torcida pueda convertirse en análisis y entonces convencernos mediante pruebas de lo que estamos enunciando.
-El mundo no se divide entre justos y pecadores, sino entre carentes de puntos de vista y manipulados.
Este tipo de lenguaje que utiliza el escritor es una forma de manipulación, de hecho, la frase anterior cualquier persona carente de sentido se la aprendería de memoria y la repetiría como grabadora cada vez que quisiera imponer su opinión a otra diferente y no tenga herramientas para hacerlo.
-Los indios son los manipulados por antonomasia. De otra manera serían criollos y vivirían como Dios manda.
¿Quien dice lo que debe hacerse y lo que no? Si nos remontamos a la verdadera historia de la conquista de estos pueblos podríamos entender que no fueron manipulados sino que ellos decidieron no luchar porque confundieron a los españoles con Dioses y ya hemos visto la importancia que tienen los símbolos para las sociedades.
-Mientras haya una protesta, habrá un manipulado.
Al contrario, las protestas se alzan como una barrera en contra de la manipulación de un determinado sector, pero para ser una verdadera protesta debe de nacer de la razón de unos cuantos e ir ganando adeptos mediante palabras y análisis, no mediante shows mediáticos que atraigan a masas a luchar por una moción que no conocen; ya que si para eso perdería todo el espíritu libertador de una protesta.
3 dejaron su mensaje después del tono:
Wow¡¡¡¡ Que rosadita...¡¡¡¡ Tu blog esta padrisimo el rosita en su tonalidad más linda el rosa mexicano. Tú siempre tan ordenada con tus prácticas, una entrada paracada una, me agrado ese detalle además de tu pequeño letrerito de arriba que indica una sintesis consisa del contenido de tu blog, bien hecho.
att..
Analhí
Fer!!!
Te quedó muy bien tu blog
todo se encuentra en orden
se me hizo más facil distinguir
entre una y otra práctica por la
combinación de colores y demás
lo que también le ayudo mucho fue
las diferentes imagenes en las actividades
le dedicaste mucho tiempo a blog
mis felicitaciones Fer!
atte:marianÜ
hola Fernanda!!!
estoy aquí por tu blog porque fuiste una de las seleccionadas para recibir mi critica sobre tu blog.
está muy bien el estilo que estás usando en él, creo que es uno de los que mejor se ve.
en cuanto a las actividades me parece que las desarrollaste tal y como las pidió el profesor, solo que como él ya te lo dijo, las subiste fuera de tiempo.
Las fotografías que subiste están muy ad hoc con los temas que desarrollaste y más aún que la mayoría son de tí y tu familia; sólo que si hubieras subido un poco más de videos te hubiese quedado mucho mejor, puesto que con éstos harías que el tema se entendiera mejor.
lo único que te puedo criticar muy a fondo es el tiempo en que subiste tus actividades, porque por lo general éstas están bien desarrolladas.
muy buen trabajo.
tania gissel guzmán maldonado
Publicar un comentario