mayo 27, 2010

COMENTARIOS DE LAS EXPOSICIONES

Exposición 1
Libro: El método
Autor: Edgar Morín
Esta exposición me pareció interesante porque fue la primera y esmpezamos bastante bien el ciclo de exposiciones por parte de nosotros, la técnica de Power Points que utilizó el maestro durante el curso, funcionó como base para nuestras propias exposiciones.
Este libro explica de como buscamos un conocimiento que traduzca la complejidad de nuestra vida cotidiana o como le llamamos, "nuestra realidad". Morín dice que necesitamos un conocimiento cuya explicación no sea mutilación y cuya acción no sea manipulación. Lo importante de esta situación es plantear la necesidad de crear un «método» nuevo.
Articula la ciencia del hombre con la ciencia de la naturaleza. Tambien en este libro se retoma la dicotomia entre orden y caos, organización y desorganización.
Edgar Morin ha dedicado su investigación a la búsqueda de un «método» apto que ponga de manifiesto el desafío de la complejidad que se impone tanto al conocimiento científico como al estudio de los problemas humanos, sociales y políticos. Y puedo decir que con esta primera parte del libro, lo está logrando.

Exposición 2
Libro: Teoría general de la información y la comuniación
Autor: Robert Escarpit


Este libro en lo particular se me hizo un poco complicado entenderlo mediante diapositivas porque abarca esquemas matemáticos y físicos relacionadas con ta teoría entrópica.

Lo importante de este libro es que resalta el papel  de nosotros en el proceso de comunicación y como nuestra vida en sociedad es el factor que genera evolución en o los medios de comunicación. Es decir, los medio no cambian sino estan influidos por algún cambio social fuerte, por ejemplo, con el Internet, pensamos  que nos dirige y que sólo somos espectadores de su poder global; CUANDO EN REALIDAD la mente abierta occidental y la apertura social son las que influyeron para que el uso de Internet sea y vaya a seguir siendo un éxito en el futuro. Pero esta influencia es recíproca, no sólo unidireccional porque también a partir de etsos medios cambian nuestros estilos de vida, opiniones y formas de interacción humana. Este proceso esta dirigido por la temporalidad.



Exposición 3
Libro: La utopía de la comunicación
Autor: Philippe Bretton


Nacido en 1951, estudió sociología. Doctor en ciencias de la información y de la comunicación (1985). Investigador del CNRS en el laboratorio Sociétés, Cultures et Représentations Sociales en Europe de Estrasburgo. Profesor de la Universidad París 1-Sorbona y de la Marc-Bloch de Estrasburgo. Premio de la Academia Francesa de Ciencias Morales y Políticas (1998) por su obra La parole manipulée. En este libro, como su título completo lo expresa; Breton se dedica a analizar el mito de la Aldea Global.

A partir de 1942, la comunicacion deja de ser solo una tecnica y toma conciencia de si misma. Se cambia el paradigma en cuanto a la cibernetica; concepto acuñado por Norberto Winner, gracias a la cual se fundamenta el estudio del caos.

La utopía se sostiene en los siguientes estatutos: 
Sociedad ideal
Definicion antropológica del hombre
Comunicación promovida como valor
Homo Comunicans: Sin interioridad ni cuerpo, sociedad sin secretos y puramente social, existe gracias a las nuevas TICS.
EN LA SOCIEDAD DE LA COMUNICACIÓN existen muchas ambiguedades.
También se transforma el espacio público hacia un nuevo individualismo.


Exposición 4
Libro:Introducción a las Ciencias de la Comunicación
Exposición 5
Libro: Los medios y su aplicación didáctica
Autor: Fernando Roda Salinas et.al.

Exposición 6
Libro: La comunicación
Autor: María Victoria Escandell
Esta expo me pareció dinámica en un principio pero luego mis compañeras se extendieron mucho, lo que provocó que no pudiéramos discutir este libro en el grupo. Bueno, de hecho con ninguno hicimos eso, sólo que con este los conceptos eran tan neutros pero a la vez complejos, que llego un momento que ni preguntas hicimos. Me gusta la forma en como escribe Escandell porque no es redundante y sin embargo nos informa bastante bien los conceptos básicos para entender la comunicación. Gracias a este libro pude darme cuenta que la humanidad realmente se construye mediante símbolos y señales, pero que en este proceso SIEMPRE deben estar presentes por lo menos dos personas porque de lo contrario no existe interacción, no se entieneden las señales ni se interpretan, es decir, no se logra una buena comunicación de un dialogo que no se dirige por ciertas convenciones, el lenguaje, el tono, la forma de hablar, los sociolectos, etc.

Exposición 7
Libro: Comunicación y sistemas de comunicación
Autor: Lee Thayer
Este libro lo expuse con mis compañeras de equipo y en mi humilde opinión, pienso que salio bien la exposición aunque pudimos haber evitado algunas secciones monótonas donde solo leímos los contenidos de las diapo's. Pero en lo general opino que esta forma de exponer es una buena tecnica porque más allá de los contenidos, haciamos preguntas o explicabamos con nuestras palabras lo que ibamos leyendo. 
Thayer nos sumerge al mundo de la Comunicación Organizacional como disciplina y nos enseña que realmente tiene fundamentos teóricos sólidos. No quisiere redundar más porque lols invito a leer el libro ya que para mi su lectura fue freca, amena y agradable y les comparto mi exposición que muchos de uds. ya vieron pero que les puede servir para refrescar algunos conceptos que se les hayan pasado...

Presentacion 3 Lee Thayer                                                              



Exposición 8
Libro: Teoría de la Comunicación humana. Interacciones, patología y paradojas
Autor: Paul Watzlavick


Un fenómeno permanece inexplicable en tanto el margen de observación no es suficientemente amplio como para incluir el contexto en el que dicho fenómeno tiene lugar. El observador de la conducta humana pasa de un
estudio deductivo de la mente al estudio de las manifestaciones observables de la relación. El vehículo de tales manifestaciones es la comunicación.
El estudio de la comunicación humana puede dividirse en tres áreas: semántica, sintáctica y pragmática. La semántica abarca los problemas relativos a transmitir información. La comunicación afecta a la conducta, y este es un aspecto pragmático. Así toda conducta es comunicación, y toda comunicación afecta a la conducta.
Me gusto lo que expusieron de este libro porque se relaciona mucho con el de La buena Comunicación que fue nuestro libro final y eso ayudó a que reforzáramos lo que estábamos aprendiendo del otro con las ideas de Watzlavick.
Tambien me gusto porque exploramos las dos modalidades de comunicación en el ser humano: la profunda y la superficial, opino que el saber identificar la forma en como se esta comunicando nuestro interlocutor nos ayuda tambien a saber como manejar nuestra conversación con él.

3 dejaron su mensaje después del tono:

viRidiana vega dijo...

Hey!
hola Fer! que hay de nuevo jajaja
oye está bien padre tu blog
se ve bien buen vibrozo otra vibra!
que chido se ve tu interes y gran inversión de tiempo megsutó en verdad las imagenes y adornitos además de los adornos del tapiz se ve bien chido...
sigue así esmerandote en tus trabajos...
te deso lo mejor y vibra positiva...
cuenta conmigo!!!:)

viRidiana vega dijo...

Hola ferrrrrrrrrr!!!
Yo de nuevo jajajaja
no tengo mucho que agregar a mi comentario anterior...
Sólo queda decirte que luego del gran esfuerzo que plasmas en tu blog, después de buscar el tapiz, subir imagenes, colorear los textos, concluir con las actividades o por lo menos con casi todas, observo que eres de los pocos responsables que se podría decir, han finalizado con su blog, sólo considero que si ya está super atractivo, llamativo, seductor, completo...
Lo haría verse más completo unos videitos, es lo unico que te falta para que se vea de los más chido...
De verdad te felicito por tu empeño en entregar un blog que dejará huella y se que lo has logrado, no bajes la guardia y sigue igual de insistente. Las mejores vibras hoy y siempre... que estes bien!;)

José de la Mora dijo...

Señorita Viridiana, se nota que no ha leído mi blog y las indicaciones que les he dejado, tampoco ha revisado sus correos donde les reafirma cómo deben presentar sus comentarios. Dejen de lado lo edulcolorante, pues empalaga y no construye nada positivo en el otro. Gracias

Publicar un comentario

 
Copyright →»NoŧiIŦc«← 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .