febrero 28, 2010

La Comunicación humana y animal.


Tómate unos cuantos minutos para hacer el siguiente ejercicio: relacionar cada uno de los sujetos (color azul) con un mensaje que podría emitir (color rojo).

¿Lo hiciste?, ¿que relacionaste con qué? Te contaré mi experiencia.
El tema de esta práctica tiene como objetivo establecer las diferencias entre comunicación animal y comunicación humana. Bien es sabido que desde tiempos muy remotos, nuestra especie ha requerido diversas formas de comunicarse con su entorno y con su comunidad; fue así como surgieron las señales de humo, los ideogramas, los pictogramas... hasta que llegamos a la escritura que hoy conocemos.
Cuando hice el ejercicio, tenía que elegir una tarjeta de cada color y representar el mensaje que se había formado. En algunos casos fue fácil: »»Bebé y Tengo hambre«« se acoplaban a la perfección ya que un niño de esa edad en general solo come y duerme... La dificultad surgió cuando escogí: »»Planta y Me duele la cabeza««, wow!! ¿como representarlo?, finalmente desistí, ya que era un mensaje inverosímil.

Este ejercicio demuestra entonces que: los seres humanos nos comunicamos porque eso forma parte de nuestra naturaleza, que nos comunicamos mediante nuestros 5 sentidos y finalmente que la forma de expresarnos e interpretar los mensajes dependen de actores de pragmática lingüística como: la cultura, lengua materna, edad, sexo, etc...
Cabe aclarar que esto no significa que los animales y las plantas no tengan un sistema de comunicación, sólo que los seres humanos hemos desarrollado rasgos evolutivos en el lenguaje que nos permiten expresar además de mensajes tangibles y presentes, estructuras mentales no-temporales y abstractas...

Inventario de la Vida!



En la siguiente actividad responderé a las preguntas que vienen en la imagen que les adjunto. El tema que nos interesa el día de hoy es "La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario"


La importancia radica en que a veces y sobre todo en las sociedades de Occidente, prestamos poca atención a nuestra forma cotidiana de actuar cuando es esta la que forja la forma en comonos comunicamos con nosotros mismos y con nuestro entorno, ya sean nuestros amigos, nuestros padres, compañeros de trabajo e incluso, con la naturaleza.

Nuestros pensamientos y procesos mentales en general explican mucha de las actitudes que tomamos ante las eventualidades de nuestra vida así como la percepción que tenemos acerca de la comunicación interpersonal que mantenemos con las demás personas.
Así que les dejo mis respuestas, no sin antes invitarlos a que ustedes también hagan su ejercicio con las preguntas publicadas, sin reflexionarlas tanto, solo pongan lo primero que les venga a la mente, para abrir conciencia acerca de sus propios recursos comunicativos.


febrero 25, 2010

Frases de Simpatía y de Burla.


Hola de nuevo, a continuación te dejo una tabla en donde, a partir de 19 afirmaciones y frases famosas, doy mi opinión acerca de la importancia de saber comunicarse con efectividad, es decir, procurar expresarnos de forma simpática, sin caer en sarcasmos o burlas, ya que cuando utilizamos en nuestro discurso cotidiano frases de burla proyectamos inseguridad y obtenemos rechazo.

Esto sucede porque el ser humano es un animal simbólico y emotivo, por ende no entiende las palabras únicamente por su significado textual sino que les da un significado.
PD: Por cierto, tal vez la letra es muy pequeña así que a la tabla apliquénle zoom y así la podrán analizar mejor, ciao!

Holaa! Estas en...

http://itcommnunis.blogspot.com.
Un espacio creado para publicar los trabajos que se irán desarrollando durante el curso "Introducción a las teorías de la Comunicación" con información interesante y didáctica acerca de las experiencias y aprendizajes que yo, orgullosa estudiante de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en la UNAM, adquiriré durante este semestre.

Te invito a ti lector, a que visites mi blog ya que los ejercicios que publicaré son autoría de mi profesor José de la Mora, quién nos animó a sus alumnos a compartir en el ciberespacio nuestras reflexiones personales acerca de los interesantes temas que contiene esta carrera.

Como te irás dando cuenta los ejercicios no se limitan al proceso comunicativo tradicional sino que nos permite explorar y comprender la comunicación intrapersonal, con nosotros mismos, ya que nuestros esquemas mentales se reflejan en la forma en como nos comunicamos con las personas y con nuestro entorno.

Nuevamente te doy la bienvenida, esperando que encuentres lo que buscas en este tu blog:→»NðŧiIŦc«←
 
Copyright →»NoŧiIŦc«← 2009. Powered by Blogger.Designed by Ezwpthemes .
Converted To Blogger Template by Anshul .